Autor

Autor del blog

Juanjo Pérez Soto. Doctor en Educación Física y Salud en Primaria por la Universidad de Murcia. Funcionario docente de Educación Física en primaria en la Región de Murcia. Profesor asociado en la Universidad de Murcia.

En rrss se pueden encontrar mis perfiles como:

Docencia e investigación

Docente de Educación Primaria, Inglés y Educación Física en la Región de Murcia. Coordinador de planes de salud en la escuela. Formador de docentes de educación primaria en el CPR de la Región de Murcia. Profesor asociado en la Universidad de Murcia impartiendo docencia en Grado y Máster. Perfil investigador en reasearchgate: https://www.researchgate.net/profile/Juan_Perez-Soto

captura-de-pantalla-2020-02-16-a-las-20.53.43.png

Captura de pantalla 2020-02-16 a las 20.49.10

Mi elemento: la educación

De todas las especialidades que he impartido, la que más me apasiona es la Educación Física. Sin embargo, disfruto aprendiendo de otras áreas. Intento obtener una visión más amplia de la educación, que se salga de la especialidad que más conozco. Además de impartir docencia, disfruto asistiendo a eventos formativos y visitando otras escuelas.

¿Por qué hago el blog Educación Física Competencial?

Todo comenzó como una forma de compartir y divulgar material. Creo firmemente que entre todos podemos hacer más relevante y más competencial el área de Educación Física. Sin embargo, el blog ha evolucionado hasta convertirse en mi biblioteca personal compartida al mundo. Lo que no subo al blog y a sus rrss asociadas acaba olvidado en mi ordenador. Por tanto considero @educacionfisicacompetencial como:

  • Biblioteca
  • Herramienta para compartir y divulgar
  • Elemento para obtener feedback de otros docentes

Entre todos, conseguiremos situar a la Educación Física y corporal en el lugar que corresponde dentro del sistema educativo.

4 comentarios

  1. Hola Juanjo,
    He descubierto tru pàgina recientemente. Enhorabuena por su contenido, de màxima calidad por supuesto.
    Siendo docente de primària,amante de nuestra asignatura de EF, me siento muy preocupado por la docència el pròximo curso 20-21.
    Algunas de tus ideas para preparar la asignatura de cara al COVID me han sido útiles para EP, aunque en esta etapa lo vamos a tener aún mucho más difícil ya que la iteracción alumno/alumno, alumno/maestro resulta fundamental y básica para el desarrollo de nuestra materia. Igualmente ocurrirá con el empleo de materiales cuya limitación condicionará en medida superlativa tanto la selección de actividades motrices como la metodología que venía aplicando hasta el día de hoy.
    Después de abundar en tu pàgina quiero comentarte que me ha gustado tu concepción de la EF que se destila en ella, coincidente en diversos aspectos com mi concepció de la EF en Ed. Primaria.
    Si fuera posible, me encantaria poder tener algun contacto via e-mail contigo (ocasional y sin abusar de tu tiempo) y compartir algunas inquietudes sobre todo acerca de la EF en primària, a veces poco considerada .
    Salud y suerte Juanjo.

    Me gusta

  2. Me gusta mucho la propuesta de introducir en el aula los descansos activos y desayunos saludables. Por ello, quisiera saber cómo acceder a todos estos recursos del q nos hablas. Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s