ODS 3: Salud y Bienestar

En el año 2015 las Naciones Unidas lanzó, en coordinación con los líderes mundiales, 17 objetivos para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se pueden observar aquí:

captura-de-pantalla-2020-06-23-a-las-17.53.14-1.png

Dichos objetivos, deben de ser globales y tener un tratamiento contextualizado yendo de lo próximo a lo más lejano para el alumnado. Una buena óptica sería la de intentar contribuir con pequeñas acciones en su entorno cercano, para ir ampliando hacia otros entornos y comunidades que necesiten ayuda.

ODS 3: Salud y Bienestar

El tratamiento de la salud y bienestar es muy diferente dependiendo de la parte del mundo en la que nos encontremos. Mientras que un niño en África tendrá que aprender a extremar medidas de higiene para no contraer enfermedades, un niño en Europa deberá priorizar el estilo de vida activo y la alimentación saludable para no caer en patologías como son el sobrepeso y la obesidad.

En las sociedades occidentales, la salud debe ocupar un papel central en la escuela. Toda la comunidad educativa debería unirse bajo el objetivo común de generar hábitos que perduren en el tiempo para prevenir patologías.

Aquí os dejo mi colaboración para el ESIC-IMAT donde explico las prioridades que se deben tener en cuenta desde la escuela a la hora de abarcar el ODS 3.

En esta web podrán visualizar micropíldoras sobre cada objetivo con el fin de poder adquirir más conocimiento y contribuir desde los centros educativos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s