Recientemente ha surgido un nuevo movimiento dentro de la metodología educativa. Se trata del aula al revés o flipped classroom, definida como:
«modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula»
Por tanto, este modelo viene a mostrarnos cómo se puede dar más eficiencia al proceso de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula. En el área de Educación Física (EF), parece ser un modelo de gran utilidad, dada la escasa carga horaria que goza esta área.
¿Cómo se podría aplicar este modelo en EF?
- El docente crea material digital donde se graba en pequeños vídeos, explicando los conceptos clave de los contenidos de Salud, Higiene, Medio Natural, Juegos y Deportes o Expresión Corporal.
- Se pueden aportar enlaces de juegos que se vayan a practicar en la siguiente sesión. Así el alumnado habrá previsualizado lo que se va a desarrollar, agilizando el proceso de explicación.
- También puede aportar enlaces a actividades o juegos online, para asentar los contenidos.
- En parte inicial y, sobre todo, en la parte final de las sesiones, el docente repasa, pregunta y aporta feedback sobre los vídeos visualizados.
- Un contenido propicio a realizar con Flipped Classroom, es la creación de material para juegos alternativos, empleando material reciclado.
A lo largo del curso, iré completando en la sección Para mi alumn@s >Unidades distintos contenidos, haciendo uso de la modalidad de Flipped Classroom.