3 vídeos sobre Bullying que todo docente debería conocer

El acoso escolar o bullying ha dejado de ser tema tabú en los centros escolares. Actualmente toda la comunidad educativa es consciente de que se debe actuar para erradicar el problema. Uno de los referentes, por tener prácticamente eliminado el Bullying en sus aulas, es Finlandia. Allí se implantó el Método KIVA, con el que han conseguido reducir al mínimo los casos de Bullying.

¿Qué es KIVA? 

KIVA (Kiusaamista Vastaan-contra el acoso escolar), es un programa realizado en Finlandia centrado en prevenir y controlar el acoso escolar. Lo más destacado del programa es que diferencia 3 partes dentro de una situación de acoso: víctima, acosador y espectador. El programa se centra en los espectadores (by-standers), ya que considera que ellos tienen la clave para erradicar el acoso. El espectador debe jugar un papel en el que no fomente la actitud del acosador, muestren desaprobación hacia la misma y se pongan de lado de la víctima. Por tanto, el espectador no debe mirar para otro lado cuando perciba una situación de acoso, debe de actuar. Otras medidas posibles, son la creación de dos responsables antibullying que se pasean con un peto diferenciado entre sus compañeros en los recreos; o la creación de un buzón en el aula, donde los alumnos que se hayan sentido desplazados o acosados, deben incluir una nota describiendo la situación.

¿Cuál es la edad más recurrente de Bullying? 

En contra de lo que muchos docentes de educación primaria podemos pensar, existen estudios que afirman que la problemática del bullying sucede con más intensidad durante la etapa primaria que la secundaria. Otros estudios, señalaban que el pico máximo de acoso se sitúa en torno a los 12 años. Por tanto, el tratamiento del bullying debe de ser abarcado conjuntamente entre los docentes de escuela primaria y secundaria, con especial atención a los cursos de 6º de primaria y 1ºESO. A modo preventivo, la escuela primaria debería jugar un papel fundamental, adoptando actuaciones KIVA, que permitan acabar con la problemática.

A continuación se exponen 3 vídeos que todo docente debe conocer para entender y realizar actuaciones en estos casos

EXPLICACIÓN DE ACTUACIONES ANTI-BULLYING EN FINLANDIA (PARA PROFES)

2 VÍDEOS DE ACTUACIÓN (PARA ALUMNOS)

1) «Se buscan valientes»

Rap de “El Langui” denominado Se Buscan Valientes, que se convierte en un gran recurso para concienciar a los “espectadores”, aquellos alumnos que presencian las escenas entre agresor y víctima, de que la solución para evitar el Bullying está en ellos.

2) «Más que palabras»

Se trata de un corto de impacto, donde se muestra una situación de bullying con desenlace dramático. Concretamente, lo utilicé como terapia de choque (con un trabajo previo y posterior) ante una situación de acoso que tuve con alumnos de 5º de primaria. Funcionó, pero recomiendo cautela a los docentes que lo vayan a emplear con alumnado que madurativamente no esté preparado.

Entre todos, conseguiremos eliminar la problemática del acoso o bullying, pero para ello, no debemos mirar para otro lado, y tenemos que empezar a dedicar tiempo de la jornada escolar a trabajar estas temáticas. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s