El término «coeducar», según la RAE, significa enseñar bajo el mismo sistema educativo a alumnos de uno y otro sexo. Sin embargo, la coeducación se está llevando a cabo como un método de intervención educativo, que va más allá de la educación mixta, y se centra en el desarrollo de potencialidades e individualidades de niñas y niños, sin importar su sexo. En ese sentido, los currículos educativos actuales abarcan dicho término como un tema transversal, que se debe abarcar desde cualquier materia, tanto de primaria como de secundaria.
El área de Educación Física, por si sola, posee unas características diferenciadoras que la hacen valedora de un tratamiento especial en coeducación. Por ello, los docentes deben de llevar a cabo programaciones premeditadas para fomentar la igualdad entre ambos géneros. Los juegos cooperativos y los deportes alternativos, suelen ser dos contenidos que se implementan bajo el trasfondo de la coeducación. A continuación vamos a ver una lista de los deportes alternativos que más favorecen la coeducación.
- Balonkorf o Korfbal, en este link tenéis más información. Pinchando aquí, podréis ver un vídeo de la dinámica de juego.
- Colpbol, en este link podréis acceder a sus recursos. Pinchando aquí, podréis ver una situación de juego.
- Datchball, en este link se observan sus características. Pinchando aquí, podréis ver una situación de juego.
- Shuttleball, en este link se observan sus características. Pinchando aquí, podréis ver una situación de juego.