¿Quién nos enseñó a reconocer, controlar y manejar nuestras emociones? La respuesta para la mayoría de adultos es: nadie. En los últimos años, están surgiendo distintas investigaciones que señalan que trabajar las emociones desde el ámbito escolar es tan importante como aprender matemáticas o idiomas. Hay estudios que muestran que el conocimiento sobre las propias emociones y las destrezas en inteligencia emocional, pueden ser enseñados y desarrollados en la escuela.
Desde la Yale University (USA), están emergiendo investigaciones y protocolos para el tratamiento de las emociones. Concretamente, desarrollan un programa llamado RULER (reconocer, entender, etiquetar, expresar y regular emociones), orientado a formar estudiantes, profesores y familias en las destrezas de reconocimiento, entendimiento, expresión y regulación de emociones. Los objetivos del programa se pueden resumir en: enseñar a tomar mejores decisiones, mantener relaciones de apoyo mutuo entre personas, comportamiento en entornos sociales y regular los sentimientos para tener experiencias que promuevan bienestar.
¿Cómo funciona RULER?
Las dos estrategias más destacadas que adoptan se denominan: mood meter y meta-moment. A continuación se describirán ambas:
- Mood Meter (Medidor de Emociones): se trata de una herramienta para desarrollar autoconciencia y conciencia de otras personas. Se dividen cuatro cuadrantes -rojo, azul, verde y amarillo- cada uno representa un conjunto de sentimientos. Los diferentes sentimientos se agrupan en el Mood Meter, en función del nivel energía (eje vertical) y de agrado (eje horizontal). Los estudiantes deben de aprender a identificar en qué lugar se encuentran y cómo afecta en su actividad.
- Meta-moment: consiste en un momento de pausa después de experimentar una emoción, como por ejemplo «cabreo», e imaginar como la mejor versión sí mismos actuaría en dicha situación. Posteriormente el alumno planea una estrategia y actúa con más posibilidades de éxito. Se pretende que en lugar de actuar impulsivamente -con muchas posibilidades de actuar inapropiadamente- calmarse para poder pensar de forma más clara y tener una actuación más adecuada.
Por último, pinchando AQUÍ, podréis descargar un Medidor de Emociones (mood meter) en castellano, que se convierte en un gran recurso para trabajar las emociones en el contexto escolar.