Evidencia de la relación Fitness-Cerebro en niños

En los últimos 5 años, se están produciendo numerosas investigaciones que relacionan la actividad física y condición física con cambios en distintas áreas del cerebro. Algunos estudios muestran alteraciones en el hipocampo (encargado de la memoria y procesos emocionales) y otros en la corteza prefontral (incidiendo en la función ejecutiva); mientras que investigaciones realizadas en laboratorio indican que el ejercicio físico aeróbico mejora la BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), proteína encargada del crecimiento de nuevas neuronas y de la producción de sinapsis entre las mismas, habiendo sida reconocida su importancia especialmente en la memoria a largo plazo.

Sin título.001

Los cambios químicos en el cerebro mencionados, pueden ser los responsables de los resultados de numerosos estudios que relacionan la actividad física y el fitness con el rendimiento académico.

Pinchando en la imagen se podrá acceder al documento que recoge toda la evidencia en la relación actividad física-fitness-cerebro hasta la fecha. Como veréis, existe base científica suficiente como para comenzar a implementar medidas en los centros educativos.

Sin título.002

Por último, les dejo una explicación magistral del Dr. Francisco B. Ortega sobre los beneficios del ejercicio físico para el cerebro y la salud general.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s